Category: Prebioticos-Probioticos
Prebióticos y probióticos: la pareja esencial para una digestión saludable
Prebióticos y probióticos: la pareja esencial para una digestión saludable
La salud digestiva está en boca de todos, y no es casualidad. Cada vez entendemos mejor que el intestino no solo procesa alimentos, sino que también influye en nuestro sistema inmune, en el estado de ánimo y hasta en la energía diaria. En este contexto, los prebióticos y probióticos se han ganado un papel protagonista. Pero ¿sabemos realmente qué son, en qué se diferencian y cómo incorporarlos en la alimentación?
Category: Salud-Digestiva
Prebióticos y probióticos: la pareja esencial para una digestión saludable
Prebióticos y probióticos: la pareja esencial para una digestión saludable
La salud digestiva está en boca de todos, y no es casualidad. Cada vez entendemos mejor que el intestino no solo procesa alimentos, sino que también influye en nuestro sistema inmune, en el estado de ánimo y hasta en la energía diaria. En este contexto, los prebióticos y probióticos se han ganado un papel protagonista. Pero ¿sabemos realmente qué son, en qué se diferencian y cómo incorporarlos en la alimentación?
Síntomas que indican que no posees una adecuada salud digestiva
Síntomas que indican que no posees una adecuada salud digestiva
La salud digestiva no siempre se percibe con claridad. Muchas personas se acostumbran a convivir con molestias como hinchazón, cansancio o cambios en el ritmo intestinal, sin sospechar que su microbiota y su sistema digestivo están enviando señales de alarma.
Detectar estos síntomas a tiempo es fundamental, no solo para mejorar la calidad de vida, sino también para prevenir complicaciones más serias. En este artículo revisamos los signos más habituales que indican que tu digestión no está funcionando de forma óptima, con base en evidencia médica y en estudios recientes sobre microbiota intestinal.
Category: Microbiota
Síntomas que indican que no posees una adecuada salud digestiva
Síntomas que indican que no posees una adecuada salud digestiva
La salud digestiva no siempre se percibe con claridad. Muchas personas se acostumbran a convivir con molestias como hinchazón, cansancio o cambios en el ritmo intestinal, sin sospechar que su microbiota y su sistema digestivo están enviando señales de alarma.
Detectar estos síntomas a tiempo es fundamental, no solo para mejorar la calidad de vida, sino también para prevenir complicaciones más serias. En este artículo revisamos los signos más habituales que indican que tu digestión no está funcionando de forma óptima, con base en evidencia médica y en estudios recientes sobre microbiota intestinal.
Beneficiate de la Fibra
Beneficios reales de la fibra: de la digestión a la microbiota intestinal
El gran olvidado de la dieta
Cuando hablamos de nutrición solemos pensar en proteínas, grasas o calorías, pero rara vez en la fibra. Y sin embargo, la fibra es como ese trabajador invisible que, sin hacer ruido, mantiene el sistema en marcha: ayuda a que la digestión sea regular, nutre a nuestras bacterias intestinales y protege la salud a largo plazo.
Category: Fibra
FiberMaxxing + que una moda
Qué es el fibermaxxing y por qué está de moda en internet
El nuevo reto viral… ¿o una excusa para hablar de salud?
Si últimamente te has paseado por TikTok o Instagram, seguro que has visto a gente presumiendo de desayunos llenos de semillas de chía, batidos con salvado de avena o ensaladas imposibles de masticar. A esta moda la llaman “fibermaxxing”, y no es más que el intento de llevar el consumo de fibra al máximo nivel.
Cazadores de Mitos Sobre la Fibra
Mitos vs Realidades del fibermaxxing: lo que es broma en redes… y lo que dice la ciencia
Mito 1: “Cuanta más fibra, mejor. A saco y sin mirar atrás.”
Realidad: Hay un rango recomendado y conviene subirla poco a poco. En adultos, los organismos europeos sitúan una ingesta adecuada en torno a 25 g/día (muchos países recomiendan ~30 g). La OMS también habla de 25 g/día dentro de una dieta donde los carbohidratos vengan de integrales, verduras, frutas y legumbres. Subir de golpe suele traer hinchazón y gases; acompaña siempre con agua. (European Food Safety Authority, Organización Mundial de la Salud, nhs.uk)
Evita los Errores
Errores comunes del fibermaxxing (y cómo evitarlos)
Alerta: subir la fibra a lo loco no es buena idea
El fibermaxxing nació como un reto divertido en redes, pero lanzarse sin información puede convertir lo que parecía una moda saludable en una experiencia poco agradable: hinchazón, dolor abdominal, visitas constantes al baño o incluso el efecto contrario, estreñimiento.
La fibra es esencial para la salud, pero pasarse de golpe no solo no ayuda, sino que puede complicar las cosas. Aquí repasamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que la tendencia juegue a tu favor y no en tu contra.
Alimentos Top Fibra
Los 10 alimentos con más fibra que deberías incluir en tu dieta
La mayoría no llega a la fibra diaria recomendada y eso se nota: digestiones pesadas, hambre que vuelve demasiado pronto y analíticas que podrían ir mejor. La buena noticia: con unos cuantos básicos altos en fibra puedes sumar 10–15 g extra al día sin volverte loco.
Recomendación general: en adultos, apunta a ~25–30 g de fibra/día. EFSA fija 25 g/día como ingesta adecuada para la función intestinal normal. (European Food Safety Authority, PMC)
Beneficiate de la Fibra
Beneficios reales de la fibra: de la digestión a la microbiota intestinal
El gran olvidado de la dieta
Cuando hablamos de nutrición solemos pensar en proteínas, grasas o calorías, pero rara vez en la fibra. Y sin embargo, la fibra es como ese trabajador invisible que, sin hacer ruido, mantiene el sistema en marcha: ayuda a que la digestión sea regular, nutre a nuestras bacterias intestinales y protege la salud a largo plazo.
Category: Alimentacion-Saludable
Alimentos Top Fibra
Los 10 alimentos con más fibra que deberías incluir en tu dieta
La mayoría no llega a la fibra diaria recomendada y eso se nota: digestiones pesadas, hambre que vuelve demasiado pronto y analíticas que podrían ir mejor. La buena noticia: con unos cuantos básicos altos en fibra puedes sumar 10–15 g extra al día sin volverte loco.
Recomendación general: en adultos, apunta a ~25–30 g de fibra/día. EFSA fija 25 g/día como ingesta adecuada para la función intestinal normal. (European Food Safety Authority, PMC)