Bienvenida/o 👋 Este es un blog sobre fibra dietética y Digestión Saludables
Cazadores de Mitos Sobre la Fibra
Mitos vs Realidades del fibermaxxing: lo que es broma en redes… y lo que dice la ciencia
Mito 1: “Cuanta más fibra, mejor. A saco y sin mirar atrás.”
Realidad: Hay un rango recomendado y conviene subirla poco a poco. En adultos, los organismos europeos sitúan una ingesta adecuada en torno a 25 g/día (muchos países recomiendan ~30 g). La OMS también habla de 25 g/día dentro de una dieta donde los carbohidratos vengan de integrales, verduras, frutas y legumbres. Subir de golpe suele traer hinchazón y gases; acompaña siempre con agua. (European Food Safety Authority, Organización Mundial de la Salud, nhs.uk)
Beneficiate de la Fibra
Beneficios reales de la fibra: de la digestión a la microbiota intestinal
El gran olvidado de la dieta
Cuando hablamos de nutrición solemos pensar en proteínas, grasas o calorías, pero rara vez en la fibra. Y sin embargo, la fibra es como ese trabajador invisible que, sin hacer ruido, mantiene el sistema en marcha: ayuda a que la digestión sea regular, nutre a nuestras bacterias intestinales y protege la salud a largo plazo.
Alimentos Top Fibra
Los 10 alimentos con más fibra que deberías incluir en tu dieta
La mayoría no llega a la fibra diaria recomendada y eso se nota: digestiones pesadas, hambre que vuelve demasiado pronto y analíticas que podrían ir mejor. La buena noticia: con unos cuantos básicos altos en fibra puedes sumar 10–15 g extra al día sin volverte loco.
Recomendación general: en adultos, apunta a ~25–30 g de fibra/día. EFSA fija 25 g/día como ingesta adecuada para la función intestinal normal. (European Food Safety Authority, PMC)