Evita los Errores
Categoría: Fibra
Errores comunes del fibermaxxing (y cómo evitarlos)
Alerta: subir la fibra a lo loco no es buena idea
El fibermaxxing nació como un reto divertido en redes, pero lanzarse sin información puede convertir lo que parecía una moda saludable en una experiencia poco agradable: hinchazón, dolor abdominal, visitas constantes al baño o incluso el efecto contrario, estreñimiento.
La fibra es esencial para la salud, pero pasarse de golpe no solo no ayuda, sino que puede complicar las cosas. Aquí repasamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que la tendencia juegue a tu favor y no en tu contra.
Error 1: Aumentar la fibra de golpe
Pasar de 10 g al día a 30 g en un fin de semana es como intentar correr una maratón sin haber entrenado nunca. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse.
Cómo evitarlo:
- Sube de forma progresiva (añade unos 5 g más al día durante varias jornadas).
- Introduce un alimento rico en fibra a la vez, no todos de golpe.
Error 2: No beber suficiente agua
La fibra funciona como una esponja: absorbe líquidos para hacer su trabajo. Si falta agua, esa esponja se queda seca y puede causar estreñimiento o molestias.
Cómo evitarlo:
- Acompaña siempre los alimentos ricos en fibra con líquidos.
- Ten como referencia beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, más si hace calor o haces deporte.
Error 3: Confiar solo en suplementos
Los polvos de fibra o galletas enriquecidas pueden sonar tentadores, pero no sustituyen a la fibra de los alimentos, que viene acompañada de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Cómo evitarlo:
- Usa suplementos solo si te lo recomienda un profesional.
- Prioriza frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Error 4: No mezclar tipos de fibra
La fibra no es toda igual. La insoluble ayuda al tránsito, mientras que la soluble regula el azúcar y el colesterol y alimenta la microbiota. Quedarte con un solo tipo es desaprovechar la mitad de los beneficios.
Cómo evitarlo:
-
Combina ambos tipos en tus comidas:
- Insoluble: frutos secos, cereales integrales, verduras de hoja.
- Soluble: avena, legumbres, manzana, cítricos.
Error 5: Ignorar las señales del cuerpo
No todas las personas toleran la fibra de la misma forma. Comer más no siempre significa estar mejor: si tienes gases excesivos, dolor o diarrea, quizá tu cuerpo pide ajustes.
Cómo evitarlo:
- Observa cómo reaccionas al cambiar tu dieta.
- Reduce la cantidad si aparecen molestias intensas.
- Consulta a un profesional si tienes patologías digestivas (como síndrome de intestino irritable).
Conclusión: del reto al hábito
El fibermaxxing puede ser una oportunidad para comer mejor, pero no es un sprint: es una carrera de fondo. Evita los errores comunes, escucha a tu cuerpo y apuesta por la progresión y la variedad.
La tendencia pasa, pero el beneficio de una dieta rica en fibra se queda contigo para siempre.